¿Vas a cambiarte de casa y no sabes como transportar un colchón? ¿no encuentras cuánto te puede costar trasladar el colchón con un servicio de mudanzas? En este post vamos a tratar de resolver todas las dudas que te puedan surgir al realizar un transporte de camas, clochones y somier.
Actualmente, los colchones han evolucionado y cada vez son más sofisticados. Hay colchones de muelles ensacados, viscoelásticos o híbridos que valen mucho dinero y cuando nos cambiamos de hogar queremos mantener nuestra cama intacta, que nos ha costado una gran inversión. Aunque los viscoelásticos parecen más flexibles el mayor hándicap de su transporte es que en ninguno de los casos se recomienda doblar el colchón.
Cómo preparar un colchón para su transporte
A la hora de transportar un colchón lo más recomendable es realizar unos pasos previos. Teniendo en cuenta que no se puede doblar, a no ser de que dispongamos de un vehículo de gran tamaño es aconsejable contratar un servicio de mudanzas. En España las medidas más comunes son la cama individual de 90x190cm, la cama de matrimonio sencilla de 150x 190cm y la queen size que puede llegar a ser de 190x200cm.
Por otro lado, otro aspecto a tener en cuenta es el grosor, porque cada vez los colchones son más gruesos, lo más común son colchones de 20 a 30 centímetros de grosor y el peso que puede ser de hasta 30 kilos. Si vivimos en un piso un colchón de gran tamaño se puede estropear al desplazarlo si no estamos preparados para moverlo planta por planta.
Por otro lado, aunque en muchos casos los servicios de mudanzas se encargar de cuidarlo, si tenemos una funda, un plástico o una sabana para envolverlo correctamente y que no sufra daños ni se manche es más que aconsejable.
Pasos para solicitar un servicio de transporte de colchones
Una vez que hemos localizado una empresa de mudanzas de confianza hay que seguir una serie de pasos. Primeramente, para calcular el presupuesto de un transporte de un colchón hay que tener varios factores para determinar el precio final. Aunque lo más recomendable es confiar en empresas cuyo precio es personalizado, ya que hay empresas de precio fijo que pueden conllevar sorpresas inesperadas.
El primer paso es solicitar presupuesto, ya que además del colchón pueden incluirse en la mudanza otros artículos como un somier, cabeceros, mesitas, camas y otros artículos pesados de dormitorio difíciles de desplazar.
El siguiente paso es estimar cuánto vale el servicio de transporte, no es lo mismo el coste de un desplazamiento local, que nacional o internacional. Hay empresas avaladas con las que puedes comparar los precios de las empresas de mensajería y así poder transportar tu colchón a bajo coste.
Nuestra recomendación para el transporte
Si nos preguntas cómo transportar un colchón nuestra recomendación es siempre confiar en profesionales que estén acostumbrados a realizar estos servicios. Siempre y cuando no tengas acceso a una furgoneta de gran tamaño y tengas la condición física para desplazar un colchón que en muchos casos puede resultar muy pesado. Y recuerda, no se debe doblar, muchos menos humedecerse y debe ir bien protegido.
Comparte este post