
Las freidora de aire es uno de los electrodomésticos de cocina de moda. Los motivos saltan a la vista, y es que la freidora de aire tiene innumerables beneficios que van desde la eficiencia energética, comer más saludable, el ahorro de aceite o la rapidez y comodidad de cocinar algunos de nuestros platos preferidos como patatas fritas, pollo frito o cualquier receta crunchy.
Cómo funciona una freidora de aire
Una freidora de aire funciona mediante un sistema de ventiladores en su interior que reparten el calor de forma constante y homogénea. Su funcionamiento es parecido al de un horno en realidad. Es muy fácil de usar, es pequeño, fácil de almacenar como otros gadgets de cocina como tostadoras, licuadoras… y además es fácil de limpiar.
Ventajas de la freidora de aire
Las freidoras de aire tienen una gran ventaja, te permiten freir «casi» sin aceite tus alimentos. Digo casi porque estas freidoras tienen una pequeña capa de aceite en spray. La realidad es que permite reducir el uso de aceite en un 97%.
Esto conlleva unos hábitos más saludables. Porque puedes freír patatas, verduras, croquetas, pollo… sin tener que bañar de aceite tus alimentos en una sarten y manteniendo un sabor exquisito casi idéntico. Además de ser más saludable ahorras en el uso de un producto que cada vez es más caro como los aceites para cocinar.
Si tenemos que resumir los beneficios de la freidora de aire, serían los siguientes:
1. Comodidad, muy intuitivo su uso, fácil de limpiar y lavar.
3. Practicidad y rápidez en la cocina.
4. Dispositivo muy versátil, puedes freír, hornear, descongelar…
5. Menos olores al cocinar.
6. Platos más saludables, reduces el consumo de aceite y potencias la preparación de vegetales que tal vez no sabes preparar.
7. Seguridad, evitas posibles accidentes con sartenes…
8. Reduces el consumo ya que en eficiencia energética su potencia es inferior a la de un horno.
Cómo elegir tu licuadora ideal
Si las freidoras de aire son el boom actual en los gadgets electrónicos para cocinar, la licuadora es un indispensable que nunca pasa de moda en la cocina. Y es que la gran ventaja de una licuadora es que te permite extraer el líquido de prácticamente todo tipo de frutas y de muchas verduras obteniendo batidos y jugos exquisitos de manera rápida y eficaz.
Consejos para elegir una licuadora
No obstante, a la hora de comprar una licuadora hay que fijarse en ciertos aspectos que a primera vista pueden pasar desapercibidos. El primero de ellos y más claro es el material del recipiente: si plástico, vidrio o acero inoxidable.
El plástico lo encontramos en licuadoras más baratas, la gran desventaja es que la vida util es menor, el plástico es más endeble y se decolora con el tiempo. Además, deja un cierto aroma en los alimentos nada agradable.
El vidrio es sin duda la gran alternativa al plástico y mucho más recomendable, no absorve olores y la vida útil es mayor. No obstante, hay que tratarlo con cuidado ya que se puede quebrar, por ello es mejor adquirir una licuadora con un recipiente de cristal de mayor grosor.
Por último, la alternativa más cara y duradera es el acero inoxidable. Mejora los propiedades de los otros dos materiales en todo con un solo hándicap, no puedes ver como está quedando la mezcla en su interior hasta que quitas la tapa.
Luego otros aspectos fundamentales que debes seguir es elegir una licuadora del tamaño adecuado para tus jugos o batidos. Las más comunes son de 300 a 800 ml. Por otro lado, la potencia del motor es super importante, un motel inferior a 400 o 500 watios no dejará bien molidos ciertos alimentos. A mayor potencia, más versatilidad.
Por último, si la potencia del motor resulta importante, de nada sirve si nuestras cuchillas son endebles y de mala calidad. Si queremos un juego de cuchillas para preparar batidos verdes o picar hielo lo más aconsejable es que las cuchillas sean de acero inoxidable.
Con esta información ya podrás adquirir la licuadora que cumpla tus expectativas. Es importante recalcar que la calidad de los materiales va a determinar el precio de nuestra licuadora.